Créditos: Yuri Beletsky (Las Campanas Observatory)
Explorando el Cosmos
Desde los orígenes hasta las cimas de chile
Español
Ingles
A lo largo de la historia, la humanidad ha mirado hacia el cielo nocturno con asombro y curiosidad. Desde las primeras observaciones a simple vista, hasta los avanzados telescopios modernos, el estudio del cosmos ha experimentado una evolución notable.
La combinación de cielos oscuros y despejados, altitudes elevadas y regulaciones de iluminación efectivas ha convertido a Chile en el hogar de algunos de los observatorios más avanzados del mundo. La importancia de Chile en el estudio del cielo nocturno no solo radica en sus condiciones óptimas, sino también en su compromiso con la conservación de estos cielos oscuros. A medida que la urbanización crece y la contaminación lumínica amenaza la calidad de la observación, Chile ha implementado regulaciones para preservar este recurso natural y científico único.
El estudio del cielo nocturno ha recorrido un largo camino desde las observaciones a simple vista hasta los observatorios espaciales. El Observatorio Las Campanas en Chile ha desempeñado un papel vital en esta evolución, siendo de gran importancia en los descubrimientos de los últimos 50 años.
Centuries ago, our ancestors observed the stars and planets with eyes devoid of sophisticated instruments. However, the development of the first telescopes in the 17th century allowed scientists to explore the sky in greater detail.
The study of the night sky has come a long way from naked eye observations to space-based observatories. The Las Campanas Observatory in Chile has played a vital role in this evolution, being of great importance in the discoveries of the last 50 years.